Viaje a Mendoza

martes, 13 de noviembre de 2007

CERRO DE LA GLORIA

Ubicado en el Parque General San Martin.

El monumento se realizó en bronce con el pedestal hecho en roca, la fundición de las piezas se realizó en un taller particular de Buenos Aires y estuvo a cargo del Ing. José María García.Para transportar hasta el cerro los grandes bloques de materiales que requería la obra escultórica, se tendió un ramal ferroviario de trocha angosta que partía desde la estación de Mendoza, avanzaba por prolongación Las Heras y se dirigía hasta su destino final.
En el frente y separado de este cuerpo, se encuentra la estatua ecuestre de San Martín, quien con los brazos cruzados sobre el pecho en actitud meditativa mira hacia el infinito, y su capote tiene el movimiento que seguramente le diera el viento de la cordillera. Detrás de esta estatua, y formando parte ya del cuerpo del monumento, aparece un grupo de granaderos a caballo, tres a cada lado, que introducen los frisos colocados en las caras laterales, los cuales representan distintos momentos de la epopeya sanmartiniana. al este, se observa la maestranza en plena labor: los carpinteros aserran y tornean maderas, los fundidores elaboran pernos y cadenas, los herreros forjan sobre los yunques el hierro encendido, destacándose el musculoso herrero del extremo izquierdo y la figura de Fray Luis Beltrán, que da directivas a un grupo de hombres. En el costado sur, el relieve de bronce representa a las Damas de Mendoza entregando sus joyas para los fondos de la expedición y a los humildes donando múltiples implementos.

No hay comentarios: