Viaje a Mendoza

domingo, 25 de noviembre de 2007

LOS SIMPSONS











A finales de 1985 James L. Brooks, productor del programa The Tracey Ullman Show, necesitado de entreactos para el programa, le encargó a Matt Groening que los realizara pues le había gustado su otro trabajo: la tira cómica Life in Hell (La Vida en el Infierno en inglés).
Al principio, esos entreactos iban a ser protagonizados por los personajes de Life In Hell, que por entonces ya era popular, pero Groening, temiendo que un posible fracaso de los episodios arrastrara también a la tira cómica, cambió de idea. Los Simpson fueron creados en quince minutos, mientras Groening esperaba a ser recibido por Brooks en su despacho. Como era una especie de programa piloto puso algunos nombres de su familia a sus personajes como Homer, su padre, o Lisa, su hermana y cambiando el suyo por el de Bart. [2] El 19 de abril de 1987 en un pequeño corto de dos minutos titulado Good Night Los Simpson hicieron su primera aparición.
Se emitieron cuarenta y ocho cortos en el programa hasta que la familia pasó a tener su propia serie, cuyo primer capítulo salió al aire el 17 de diciembre de 1989. La cadena Fox tuvo dudas acerca de si la serie sería vista en horario de prime time, algo que no pasaba desde Los Picapiedra, por lo que planeó emitir sólo cuatro episodios en la primera temporada. James L. Brooks convenció a la cadena de que emitieran trece episodios; sin embargo, pronto Los Simpson se convirtieron en un éxito de audiencia.
En 2007 se estrenó la versión cinematográfica con el largometraje Los Simpson: La película.

Personajes [editar]
Artículo principal: Personajes de Los Simpson

Principales [editar]
Homer Jay Simpson: es el padre de la familia. Tiene problemas de alcoholismo y es poco inteligente, pero siempre que su familia o alguien cercano tiene problemas, intenta ayudarlo (excepto a Patty y Selma, sus cuñadas, a quienes sólo ayuda si le convence Marge y a Flanders, su vecino). Sus expresiones características, en la traducción hecha al español mexicano, son "D'Oh", "Rosquillas", "¡Pequeño demonio...!" (cuando estrangula a su hijo Bart) y "Mmmm..." (refiriéndose a cualquier alimento u otra cosa),En España son "D'uh" "Cerveza...","Hijo de...!" (cuando estrangula ah su hijo). En un episodio se descubre su segundo nombre, "Jay", la pronunciación en inglés de la letra "J", y en una traducción para América Latina se le nombra como "Homero Jimeno Simpson".
Marjorie "Marge" Bouvier Simpson: la madre de la familia y mujer de Homer, a quien nadie tiene mucho respeto y no escucha porque la consideran aburrida. Su expresión característica es el "Hmrrrr" que hace con la garganta cuando no le gusta alguna situación.
Bartholomew "Bart" Jo-Jo Simpson[3] : el hijo mayor y problemático de Homer y Marge, distinguido por su deliberada tendencia a meterse en líos. Su expresión más característica es "Eat my shorts" que en el español de Latinoamérica se traduce como: "Cómete mis calzoncillos" y en España como "Multiplícate por cero". En Hispanoamérica también usa la expresión "Ay caramba" (al igual que Homer).
Lisa Marie Simpson: la segunda hija de la pareja y la más inteligente de la familia. Vegetariana, budista y saxofonista es, además, a quien acuden todos, especialmente Bart, cuando tienen problemas.
Margaret "Maggie" Simpson, la hija menor, no sabe hablar, aunque dijo su primera palabra: "papi" al final del capitulo "La primera palabra de Lisa", y su segunda palabra dicha en la película: "secuela"/"continuará".

Secundarios [editar]
Abraham "Abe" Jebediah Simpson: el padre de Homer que luchó en la Segunda Guerra Mundial y también, cuando aún era niño, en la Primera Guerra Mundial. A la familia Simpson le resulta un hombre molesto.
Mona J. Simpson: la madre de Homer, quien tiene que escapar de la ley por sus ideas políticas.
Patricia "Patty" Bouvier: hermana de Marge y lesbiana.
Selma Bouvier Terwilliger Hutz McClure Stu Simpson: hermana de Marge, casada en varias ocasiones. Entre otros, contrajo matrimonio con Troy McClure y Sideshow Bob.
Edna Krabappel: Profesora de Bart. Tiene un romance con el director de la escuela, Seymour Skinner.
Ned Flanders: Vecino de los Simpson, cristiano protestante, formal, educado y viudo de Maude Flanders. Homer lo desprecia por ser extremadamente religioso y fino pero en el fondo le tiene envidia, y lo utiliza para pedirle cosas que nunca le devuelve. Su frase más famosa en el doblaje de España es: "Hola, holita vecinito". En caso de Latinoamérica son "holatarola" y "perfectirijillo".
Apu Nahasapeemapetilon: Gerente del supermercado "Kwik-e-mart", traducido en la versión española como "Badulaque" y en la latinoamericana como el "Minisuper".
Barnard "Barney" Gumble (en Latinoamérica conocido como Barney Gómez): Amigo de Homer y eterno borracho que en los nuevos capítulos renuncia al alcohol, cambiándolo por el café.
Moe Szyslak: Propietario de la Taberna de Moe y amigo de Homer.
Ayudante de Santa Claus (o simplemente Ayudante de Santa en el doblaje de Hispanoamérica): es el perro de Bart. Lo consiguieron en el canódromo, era un perro de carreras que al perder pasó a manos de Homer, quien lo dio a su familia como regalo de Navidad.
Milhouse Mussolini Van Houten: mejor amigo de Bart. Sus padres están separados y él está enamorado de Lisa.
Ralph Wiggum: Compañero de clases de Bart, siempre actua de una forma tonta e inocente, aunque en ocaciones ha demostrado cierta inteligencia y valor.
Nelson Muntz : Es el típico brabucon de escuela, se le a visto molestando a Bart aunque en otras ocaciones se les a visto como amigos; en una ocasión fue novio de Lisa
Charles Montgomery Burns: propietario de la central nuclear en la cual trabaja Homer. Miserable y tacaño; quiso robar la Navidad, crear su propia religión y ocultar el sol.
Dr. Julius M. Hibbert: médico de los Simpson. Se caracteriza por reírse en los momentos más inapropiados.
Seymour Skinner: director de la escuela primaria de Springfield y veterano de la guerra de Vietnam. Su nombre verdadero es Armin Tamzarian, traducido en Latinoamérica como Armando Barrera.
Dr. Nick Riviera: Argentino (según el doblaje español) y de nacionalidad desconocida según el original (inglés) y el doblaje latinoamericano, aunque por los rasgos podría tratarse de un inmigrante mexicano o de padres mexicanos. En la serie trabaja como médico, aunque es muy poco profesional. Al parecer, muere en la película.
William "Willie" MacMoran: escocés que trabaja en la escuela de Springfield como jardinero y bedel.
Maude Flanders: difunta esposa de Ned Flanders. Falleció a causa de un "trágico" suceso causado por Homer, quien le pidió a una animadora en una carrera de coches que le lanzara una camiseta enrollada. Cuando le estaba llegando la camiseta, él se agachó y esta golpeó a Maude en el pecho haciéndola caer de las gradas del circuito.
Snowball II: el segundo y el quinto gato de la familia (ambos llevan el mismo nombre).
Jefe Clancy Wiggum (conocido en Hispanoamérica como Jefe Gorgory): jefe de la Policía de Springfield.
Joe Quimby (cuyo nombre completo es Joseph Fitzpatrick Fitzgerald Fitzhenry Quimby): es el alcalde de la ciudad de Springfield y un estereotipo del político corrupto. En Hispanoamérica es llamado Alcalde Diamante.
Lenford "Lenny" Leonard: empleado de la central nuclear de Springfield y amigo de Homer.
Carlton "Carl" Carlson: empleado de la central nuclear

jueves, 22 de noviembre de 2007

gatitos

LOS BLOGS
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.Descripción: Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente: el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005. El uso de blogs se difundió durante 1999 y los siguientes años, siendo muy popularizado durante la llegada casi simultánea de las primeras herramientas de alojamiento de blogs:Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios online. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999 (adquirido por Google en febrero de 2003. Un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.Están pensados para utilizarlos como una especie de diario online que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan.Hay blogs que ofrecen información propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que también cumple su función. Por supuesto, los hay que reúnen ambas características. Elementos de un BlogEn la portada del weblog aparecen primero las anotaciones más recientes. Cada uno de estos post suele incluir un título, la fecha de publicación, el nombre del autor, y un enlace que conduce a un formulario en el que los visitantes pueden escribir sus comentarios.Todo Blog incluye también uno o varios menús con en nombre de los temas o categorías en las que se clasifican las entradas, de forma que cuando se pulsa sobre uno de esos nombres aparecen en pantalla únicamente los artículos incluidos en esa categoría. Además es habitual un apartado con información sobre el autor o autora y una colección de enlaces a sitios web recomendados.Además de las características básicas comentadas los Blogs pueden tener otras características avanzadas en función del sistema de publicación elegido.Por ejemplo:
Buscador de contenidos
Soporte multiusuario (varios autores)
Trackback (un aviso automático cuando otro blog ha enlazado alguno de tus artículos)
Sistema de administración de plantillas o diseños
Generación de RSS para la sindicación de contenidos
Tratamiento y agregación de RSS
Administración de imágenes
Gestión de comentarios
Bloqueo de comentaristas no deseados
Otros complementos pueden ser una lista de los últimos comentarios añadidos por los lectores, una relación de los artículos más comentados o los datos estadísticos de tus visitas. Estos recursos permiten hacer un seguimiento de tu weblog y también son elementos que te ayudan a fidelizar a tus lectores.¿Para que sirve un blog?Los blogs pueden tener múltiples utilidades:
Para buscar trabajo
Para estudiar
Para pasarle al profesor los trabajos y los corrija
Para mejorar en tu puesto de trabajo
Para contar una guerra
Aporte de los chicos de 9º año EGB3

Guadalupe Perez Puentes

lunes, 19 de noviembre de 2007

CERRO ACONCAGUA

El Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en la edad Permotriásica, unos 200 a 280 millones de años atrás. La montaña fue creada por la subducción de la placa de Nazca debajo de la Su durante la orogenia andina (terciaria, por lo tanto geológicamente reciente). cerro Aconcagua es una montaña de la cordillera de los Andes y se encuentra en el extremo noroccidental de la provincia de mendoza, Argentina. Es el pico más alto de América y al mismo tiempo el más alto del mundo fuera de Asia.
La montaña se yergue con 6962 metros de altura. Al norte y al este limita con el Valle de las Vacas y al oeste y al sur con el Valle de los Horcones inferior. Varios glaciares atraviesan sus laderas; los más importantes son el glaciar nororiental o polaco y el del este o inglés. Se encuentra dentro del Parque papque Aconcagua, y es una montaña muy frecuentada por andinistas.
Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en la edad Permotriásica, unos 200 a 280 millones de años atrás. La montaña fue creada por la subducción de la placa de Nazca debajo de la placa Sudamericana durante la orogenia andina.

domingo, 18 de noviembre de 2007

martes, 13 de noviembre de 2007

Tomb Raider (historia)


Natla Jackeline es la jefa de Natla's Technologies y manda a su asistente Larson a contratar a Lara Croft para la búsqueda de un artefacto llamado "Scion". Lara es enviada a Perú, más exactamente a la Antigua Ciudad de Qualopec. A buscar la primera pieza. Llega a la Tumba de Qualopec y al escapar de ahí con el Scion, Larson embosca a Lara, pero cuando Lara vence a Larson (pero no lo asesina). Descubre que Natla simplemente quería robarle el Scion que le costó tanto conseguir, también descubre la existencia de los otros dos fragmentos del Scion. Luego se aventurará al Monasterio de San Francis (Grecia) a encontrar la Tumba de Tihocan y la segunda pieza del Scion. Pierre, en la tumba de Tihocan, había robado el Scion, pero Lara lo asesina tras varias veces de herirlo durante su camino por Grecia. Roba el segundo fragmento del Scion. Justamente al entrar a la recámara de Tihocan. Donde se halla su cuerpo descubre que el Scion viene de la Antigua Ciudad de Atlantis y ve los lugares donde fue dispersado. Primero Perú, Luego Grecia y como últmo Egipto. Al llegar al último, exactamente llega a la Ciudad de Khamoon, ciudad infestada de habitantes mutantes que resguardan el último lugar donde se dispersó el artefacto. "El Santuario del Scion". Lara al encontrarse de nuevo con Larson y esta vez sí asesinarlo sube a robar el Scion del santuario. Al salir Natla y sus mercenarios roban las piezas que tanto le costó conseguir a Lara. Entonces al meterse al bote de Natla llega a lo que era: "Atlantis". En ella llega a las Minas de Natla para llegar al interior de la Gran Pirámide, o sea Atlantis en sí. Al llegar al Santuario del Scion y tratar de tomar el artefacto que estaba ya en un peldaño funcionando tiene una visión: En la antigua Atlantis gobernaba el triunvirato de Qualopec, Tihocan y Natla. Cada uno con un fragmento del Scion. Natla al querer usar el artefacto para el mal debido a que tiene un gran poder que es supernatural es congelada en una cápsula. Mientras que los otros dos fragmentos estan en las tumbas de quien le pertenece. El Fragmento de Natla estaba ubicado en el Santuario del Scion. Natla revela que una prueba nuclear la hizo revivir y entonces Lara al descubrir el poder del Scion. Intenta destruir el Scion, pero Natla la detiene debido a que ella necesita el Scion para supuestamente alimentar a la raza de mutantes que te ataca y así conquistar el mundo. Entonces las dos caen al abismo, pero la diferencia es que Lara sobrevive al agarrarse de una plataforma y Natla "muere" al caer al abismo con lava. Lara deberá volver a la sala donde estaba el Scion y destruirlo. Entonces luego huir por la Gran Pirámide. Al final cuando está en la sala donde esta la salida. Aparece Natla como lo que en verdad es, una mutante voladora que dispara bolas de fuego. Tras asesinarla. Lara logra escapar de Atlantis.

el mejor fullback del mundo!!!


Este es el mejor fullback del mundo jajaja es ignacio corleto el que hizo el primer try del mundial en el partido inagural del mundial jajaja firmen no bardeen

el problema de los celulares en los colegios


En los últimos años se viene utilizando cada vez más equipos que emiten ondas electromagnéticas en el mundo, como parte del desarrollo tecnológico, y que le permite al hombre aprovechar nuevas ventajas en su desarrollo, y ello ha aumentado mas con la globalización.


Pero actualmente ya se están presentando nuevos problemas antes no vistos.

En el Perú faltan normas y leyes para el uso adecuado, y ello se debe al desconocimiento de los efectos y a la promoción de la inversión sin restricción y de seguir aumentará el uso irracional por ser parte del desarrollo tecnológico.

Ya que actualmente la tecnología avanzado tanto, por ejemplo tenemos el uso de celulares en los colegios, también el uso de microondas en las casas.

Por supuesto que en el caso de los microondas la gente se ahorra más tiempo, ya que ya no tienen que ir de nuevo a la cocina y calentar la comida, si no prender el microondas y meter la comida dentro, pero estos emiten ondas al igual que los celulares, en el caso de los celulares los niños de nivel superior están trayendo celulares y los guardan en el bolsillo que se encuentra a lado del corazón.

Esto está sucediendo en muchos colegios y hogares.

El problema también se presenta en la televisión , las computadoras, que nos han permitido grandes ventajas en las comunicaciones, sin embargo no nos damos cuenta de las desventajas, y es necesario saber sus efectos.

Las ondas electromagnéticos nos afectan sin que nos demos cuenta en algunos casos con mayor efecto que otros, ya que afectan nuestras células por estímulos, y por ello la población puede sufrir muchas alteraciones en algunos casos cáncer y malformaciones, afectando el normal desarrollo de la población.-

CERRO DE LA GLORIA

Ubicado en el Parque General San Martin.

El monumento se realizó en bronce con el pedestal hecho en roca, la fundición de las piezas se realizó en un taller particular de Buenos Aires y estuvo a cargo del Ing. José María García.Para transportar hasta el cerro los grandes bloques de materiales que requería la obra escultórica, se tendió un ramal ferroviario de trocha angosta que partía desde la estación de Mendoza, avanzaba por prolongación Las Heras y se dirigía hasta su destino final.
En el frente y separado de este cuerpo, se encuentra la estatua ecuestre de San Martín, quien con los brazos cruzados sobre el pecho en actitud meditativa mira hacia el infinito, y su capote tiene el movimiento que seguramente le diera el viento de la cordillera. Detrás de esta estatua, y formando parte ya del cuerpo del monumento, aparece un grupo de granaderos a caballo, tres a cada lado, que introducen los frisos colocados en las caras laterales, los cuales representan distintos momentos de la epopeya sanmartiniana. al este, se observa la maestranza en plena labor: los carpinteros aserran y tornean maderas, los fundidores elaboran pernos y cadenas, los herreros forjan sobre los yunques el hierro encendido, destacándose el musculoso herrero del extremo izquierdo y la figura de Fray Luis Beltrán, que da directivas a un grupo de hombres. En el costado sur, el relieve de bronce representa a las Damas de Mendoza entregando sus joyas para los fondos de la expedición y a los humildes donando múltiples implementos.

Historia de Messi


Lionel Messi nació el 24 de Junio de 1987 en la ciudad de Rosario, Santa Fé, Republica Argentina. Comenzó su carrera deportiva a los 5 años en el club Grandoli, un club barrial de fútbol sala dirigido por su padre y, al cumplir 7 años en 1995, comenzó a jugar en las divisiones inferiores de Newells Old Boys de Rosario.
Sus condiciones tecnicas ya eran evidentes en aquel entonces. No es casualidad que en 1998 River Plate se haya fijado en el para incorporarlo a sus divisiones inferiores como apuesta a futuro. Sin embargo, durante las pruebas medicas se le detecto un retraso en el desarrollo óseo causado por un bajo nivel de hormonas de crecimiento. Messi requeria un tratamiento sumamente costos (aproximadamente 900 dólares mensuales) y tanto Newells como River Plate se negaron a contribuir con la causa de Lionel. Con la ayuda de la fundación Acindar, su padre, un humilde empleado metalurgico, hizo un esfuerzo enorme por afrontar los costos del tratamiento.
Aun asi, la situacion economica de la familia Messi no era favorable y su padre decidio emigrar a Lérida, una pequena localidad cercana a Barcelona, que albergaba a algunos primos de Celia, madre de Marisol, Matías, Rodrigo y la "pulguita" Leo.En Septiembre del 2000 Leo realizo una prueba en el FC Barcelona donde rapidamente deslumbro a Rexach, técnico de las divisiones inferiores. Su impresionante técnica y los 5 goles marcados hicieron que el "mister' no dudara un instante y le haga firmar un contrato simbolico en una servilleta. De esta manera, Leo se incorporo al FC Barcelona, institucion que comenzo a hacerse cargo de todos los gastos de su tratamiento.
Su paso por las diferentes categorías del Barcelona fue tan fugaz como espectacular: Jugo en Infantil A, Cadete B, Cadete A, Juvenil A, Barça C y Barça B marcando 37 goles en 30 partidos. Simultaneamente, debuto en la selección argentina sub-20 en un amistoso contra Paraguay marcando dos goles.
Finalmente, tuvo su debut oficial con el primer equipo del Barça el 16 de octubre del 2004 en el derby contra el Espanyol (1-0). El 1 de mayo del 2005 se convirtió en el jugador más joven de la historia del FC Barcelona en marcar en un encuentro de Liga. Fue frente al Albacete a los 17 años, 10 meses y 7 días.
Durante el Mundial Juvenil sub-20 disputado en Holanda, Messi no solo lidero a la Argentina al titulo mundial sino que ademas fue condecorado con el "Balon de Oro" al mejor jugador del toreo y con el "Botin de Oro" al maximo goleador de la competicion.
El 17 de Agosto de 2005 Messi debuto con la selección Argentina en un amistoso ante Hungría, partido en que fue expulsado injustamente tras tan solo 1 minuto en cancha.
En Septiembre del mismo ano, Leo renovo su contrato con el FC Barcelona hasta el 2014 y firmo una cláusula de recesión multimillonaria que asciende a 150 millones de Euros.

mi perro

Mi perro esta enfermo en este momento pero ya se va a curar.
Mi perro se llama tigre y es un boxer.Me parace que me extraño mucho cuando me fui a mendoza pero luego llege y se puso contento.Lo mismo le pasa cuando me voy a salta.
El es muy bueno y jugueton y tiene 5 meses.Es gordo,cariñoso,inteligente,etc.

Martin Guardo

la historia del santo


Un poco de historia..
Hasta 1909, en Tucumán sólo habían clubes que agrupaban a la clase superior (con dinero) y de mayor cultura, pero en la noche del 2 de Noviembre de 1909, surgió en la esquina noroeste de la Plaza San Martín el Club Atlético San Martín con su bandera rojiblanca, colores que fueron inspirados en el de los Gloriosos Granaderos, y que agrupó a la parte sencilla, humilde, la clase netamente "Del Pueblo".La idea surgió en esta plaza y se materializó en una humilde vivienda de la vecindad, donde vivía don Romelio Castro, a quién se eligió primer presidente del Club.San Martín comenzó sus actividades en el gimnasio Saenz Peña y después de muchos años de esfuerzo adquirió el terreno comprendido entre calles Rioja, Rondeau, Alberdi y Bolívar, donde desde 1924 hasta 1930 ofreció memorables jornadas.Pero por razones económicas, lo obligaron a desprenderse de esas tierras, trasladando su estadio a Avenida Pellegrini entre calles Bolívar, Rondeau y Pasaje Matienzo, en plena Ciudadela, barriada que conquistó de inmediato y que se ha convertido en el fortín del propio club. Allí creció nuestro estadio monumental: "La Ciudadela".Además, merced a los esfuerzos de la gente y de sus directivos, el club construyó una magnífica sede social en calle Lavalle al 1500 (Barrio Ciudadela), que fué denominada "Solar de los Deportes", en esos momentos se encontraba como presidente el Ing. Carlos Barthaburu.Este fué cerrado en los años ´70. Pero otra vez (en los años ´80) por esfuerzos de la gente y en especial por la labor del presidente de la entidad, Ing. Natalio Mirkin, se logró alzar un "Complejo Polideportivo", el cual lleva su nombre y está ubicado sobre el Camino Al Perú.El Club Atlético San Martín jugó en casi todos los Torneos Nacionales ingresando en la AFA en el Nacional de 1968. Participó en casi todos los Nacionales desde 1968.Sus mejores participaciones fueron en 1985 (Tercera Fase) y 1982 (Cuartos de Final). En la Temporada 1987/88 produjo un hecho histórico al clasificar desde los regionales al zonal Noroeste el cual ganó; posteriormente participó en el Dodecagonal por el segundo ascenso a Primera División (al cual clasificó por haber ganado el zonal) también ganandolo y accediendo así a la primera categoría del Futbol Argentino sin haber jugado el Nacional "B".Hasta hoy es el único antecedente de un club que llega a Primera División sorteando dos categorias en un solo año.Luego de esto participó de la Primera División solo una temporada y descendió para luego regresar en la Temporada 1992/93 permaneciendo ese único año.
Momentos inolvidables...
A lo largo de nueve décadas, fueron muchos los éxitos y las hazañas logradas en los campos de juego.Algunas serán inolvidables como el "Campeonato de La República" que consiguió en 1944.Los ascensos a "Primera División" alcanzados en 1988 y 1992, y la "Histórica Goleada" (6-1) ante Boca Juniors, en su Estadio (La Bombonera), el 20 de Noviembre de 1988.
Martin guardo

la historia del santo

un poco de historia...
hasta 1909, en Tucumán sólo habían clubes que agrupaban a la clase superior (con dinero) y de mayor cultura, pero en la noche del 2 de Noviembre de 1909, surgió en la esquina noroeste de la Plaza San Martín el Club Atlético San Martín con su bandera rojiblanca, colores que fueron inspirados en el de los Gloriosos Granaderos, y que agrupó a la parte sencilla, humilde, la clase netamente "Del Pueblo".La idea surgió en esta plaza y se materializó en una humilde vivienda de la vecindad, donde vivía don Romelio Castro, a quién se eligió primer presidente del Club.San Martín comenzó sus actividades en el gimnasio Saenz Peña y después de muchos años de esfuerzo adquirió el terreno comprendido entre calles Rioja, Rondeau, Alberdi y Bolívar, donde desde 1924 hasta 1930 ofreció memorables jornadas.Pero por razones económicas, lo obligaron a desprenderse de esas tierras, trasladando su estadio a Avenida Pellegrini entre calles Bolívar, Rondeau y Pasaje Matienzo, en plena Ciudadela, barriada que conquistó de inmediato y que se ha convertido en el fortín del propio club. Allí creció nuestro estadio monumental: "La Ciudadela".Además, merced a los esfuerzos de la gente y de sus directivos, el club construyó una magnífica sede social en calle Lavalle al 1500 (Barrio Ciudadela), que fué denominada "Solar de los Deportes", en esos momentos se encontraba como presidente el Ing. Carlos Barthaburu.Este fué cerrado en los años ´70. Pero otra vez (en los años ´80) por esfuerzos de la gente y en especial por la labor del presidente de la entidad, Ing. Natalio Mirkin, se logró alzar un "Complejo Polideportivo", el cual lleva su nombre y está ubicado sobre el Camino Al Perú.El Club Atlético San Martín jugó en casi todos los Torneos Nacionales ingresando en la AFA en el Nacional de 1968. Participó en casi todos los Nacionales desde 1968.Sus mejores participaciones fueron en 1985 (Tercera Fase) y 1982 (Cuartos de Final). En la Temporada 1987/88 produjo un hecho histórico al clasificar desde los regionales al zonal Noroeste el cual ganó; posteriormente participó en el Dodecagonal por el segundo ascenso a Primera División (al cual clasificó por haber ganado el zonal) también ganandolo y accediendo así a la primera categoría del Futbol Argentino sin haber jugado el Nacional "B".Hasta hoy es el único antecedente de un club que llega a Primera División sorteando dos categorias en un solo año.Luego de esto participó de la Primera División solo una temporada y descendió para luego regresar en la Temporada 1992/93 permaneciendo ese único año.
Momentos inolvidables...
A lo largo de nueve décadas, fueron muchos los éxitos y las hazañas logradas en los campos de juego.Algunas serán inolvidables como el "Campeonato de La República" que consiguió en 1944.Los ascensos a "Primera División" alcanzados en 1988 y 1992, y la "Histórica Goleada" (6-1) ante Boca Juniors, en su Estadio (La Bombonera), el 20 de Noviembre de 1988.

La ficha tecnica del mas lindo FERNANDO DENTE

El ganador de HSM LA SELECCION!

Se llama Fernando Dente, vive en almagro tiene 17 años.Su familia esta compuesta por sus padres y sus 3 hermanos.




Le encanta estar con su sobrino y estudiar comedia musical .Prctica basquet y tenis.



Su hobby es cantar y bailar.Sus mejores amigos son :Alan,Julio y Toto.Su color preferido es el verde .Es hincha de San Lorenzo y Su comida preferida son los rabioles con salsa



Guadalupe Perez

lunes, 12 de noviembre de 2007

historia de boca



Boca Juniors nació el lunes 3 de abril de 1905, cuando cinco jóvenes habitantes del barrio de la Boca (Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana y los hermanos Juan y Teodoro Farenga) se reunieron en la Plaza Solís con el propósito de fundar un club de fútbol.Sin siquiera imaginarlo, este grupo de inmigrantes italianos escribió los primeros párrafos de la rica historia del club más popular de la República Argentina.El nombre de la institución fue tomado directamente del barrio, pero se le agregó la palabra "Juniors" para aportarle un tono inglés, que le daba a la denominación algo más de prestigio, contrastando con la fama de "barrio difícil" que se había ganado la Boca por aquel entonces.Durante los dos primeros años de vida, Boca Juniors usó diferentes modelos de camisetas, que fueron variando permanentemente hasta llegar a la clásica azul y amarilla que todos conocemos.La primera fue de color rosa, luego se utilizó una negra y blanca a bastones verticales, hasta que en 1907 se decidió adoptar los colores azul y amarillo, tomados de la bandera de un buque sueco, amarrado por esos días en las aguas del puerto.Boca Juniors recorrió un riquísimo historial en el amateurismo, conquistando un total de siete títulos Los campeonatos 1919, 1920, 1923, 1924, 1926, 1930 y la Copa de Honor en 1925.Ya en la era profesional, el club xeneize se alzó con los siguientes campeonatos: 1931, 1934, 1935, 1940, 1943, 1944, 1954, 1962, 1964, 1965, Copa Argentina y Nacional 1969, Nacional 1970, Metropolitano y Nacional 1976, Metropolitano 1981, Apertura '92, Apertura '98, Clausura '99, Apertura 2000, Apertura 2003 y Apertura 2005. * Boca se adjudicó el Clausura '91, pero perdió la final unificadora de la temporada ante Newell's Old Boys de Rosario.Otro capítulo glorioso de la historia del club es el de los logros internacionales. Boca conquistó seis veces la Copa Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007), en tres oportunidades obtuvo la Intercontinental (1977, 2000 y 2003), una Supercopa (1989), dos Copas Sudamericanas (2004 y 2005), tres Recopas Sudamericanas (1990, 2005 y 2006), una Copa Master (1992) y una Copa de Oro Nicolás Leoz (1993).A lo largo de casi cien años de historia, vistieron la camiseta azul y oro un gran número de jugadores que terminaron convirtiéndose en ídolos de la institución, tales como Francisco Varallo, Mario Boyé, Angel Clemente Rojas, Antonio Roma, Alfredo Rojas, Antonio Rattín, Vicente Pernía, Hugo Gatti, Silvio Marzolini, Diego Maradona, Gabriel Batistuta, Juan Román Riquelme, Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo.
Títulos Obtenidos
Nacionales:
Amateurismo: 191919201923192419261930 Copa de Honor en 1925.
Profesionalismo:1931193419351940194319441954196219641965Copa Argentina y Nacional 1969Nacional 1970Metropolitano y Nacional 1976Metropolitano 1981Apertura '92Apertura '98Clausura '99Apertura 2000Apertura 2003Apertura 2005Clausura 2006
Internacionales:
Copa Libertadores 1977197820002001 20032007
Copa Intercontinental1977 20002003
Supercopa1989
Copa Sudamericana 2004 2005
Recopa Sudamericana 19902005 2006
Copa Master 1992
Copa de Oro Nicolás Leoz1993

* Boca se adjudicó el Clausura '91, pero perdió la final unificadora de la temporada ante Newell's Old Boys de Rosario.

sherwood

http://www.minijuegos.com/juegos/html/index.php?id=2590
con w,a,s,d se mueve o con arriba,abajo,izquierda,derecha con ctrl (control) atacas si queres más ayuda ahí hay instrucciones

el invitado especial pitiiii q se une al equipo de las pumas
el fullback


los wing


las centro

la apertura

el medio scrum


los alas

el 8


Los segunda linea
la hooker


pilares

domingo, 11 de noviembre de 2007

Tabaquismo y cancer de riñón


Son varios los candidatos a aumentar el riesgo de padecer alguno de los cuatro tipos de tumores renales. Entre ellos, el tabaco es por ahora el más claramente asociado a este riesgo. Una revisión de casi 30 trabajos en torno a este tema ha demostrado proporcionalidad entre el número de cigarrillos consumidos y el riesgo de padecerlo.
Las neoplasias renales constituyen la tercera causa de muerte por cáncer en los países desarrollados, algo que sin duda refleja la ausencia de una terapia mínimamente eficaz contra esta enfermedad. Se trata de tumores siempre malignos y que suelen encontrarse en fases muy avanzadas en el momento del diagnóstico.
En esta situación, los esfuerzos por prevenir la enfermedad se hacen especialmente importantes. En el caso de las neoplasias renales los factores potencialmente asociados a un mayor riesgo son: obesidad, hipertensión, sobre todo la tratada con diuréticos tiazídicos, elevada ingesta de productos lácteos y baja en frutas y vegetales, poca actividad física, bajo nivel socioeconómico, historia familiar de este tipo de tumor y, por supuesto, el tabaco.
Esta revisión que ahora se publica en la revista 'International Journal of Cancer', va más allá de demostrar la asociación entre tabaco y tumor renal. Esto prácticamente se conocía con certeza.
Los investigadores, tras revisar más de 8.000 casos y 13.000 controles incluidos en 24 trabajos, han encontrado que la dosis de tabaco consumida esta directamente relacionada con el riesgo.

La play 3

La PlayStation 3 (usualmente abreviada PS3) es la tercera videoconsola de sobremesa producida por Sony, creada para suceder a la PlayStation 2. Esta consola de séptima generación lucha actualmente en el mercado contra la Xbox 360 de Microsoft y la Wii de Nintendo.
Sus principales características son el lector de Blu-ray, su CPU, llamada Cell, y la función de detección de movimiento de su mando, el DualShock 3 (la revisión del mando Sixaxis). Gracias al puerto HDMI que posee es capaz de alcanzar una resolución de 1080p en los televisores compatibles y es compatible con la mayoría de los aparatos con conector USB gracias a sus puertos USB 2.0.
Tabla de contenidos[mostrar]
1 Especificaciones técnicas
2 Lanzamiento
3 Modelos
4 DualShock 3
5 PlayStation Network
6 Linux en PlayStation 3
7 Formatos soportados
7.1 Formatos de disco
7.2 Formatos de vídeo
7.3 Formatos de música
7.4 Formatos de imágenes
8 Datos interesantes
9 Posicionamiento del mercado
10 Referencias
11 Véase también
12 Enlaces externos
//

Especificaciones técnicas [editar]
Las especificaciones técnicas son en base a la página oficial de PS3 Europa
Especificaciones técnicas
CPU
Cell Procesador con un núcleo basado en IBM POWER y 8 núcleos SPE
3,2 GHz
Características de la CPU
512 KB caché en el PPE o núcleo principal, 256 KB caché en cada SPE
GPU
RSX desarrollado por NVIDIA y SCE[2]
550 MHz
RAM
Bus XDR a 3,2 GHz de un bus 64 bits desarrollado por Rambus
256 MB
VRAM
Bus GDDR 3 de 700 MHz de un bus de 128 bits
256 MB
Medio
CD-ROM, DVD-ROM, SACD, Blu-ray Disc (BD-ROM), Dual Disc, Memory Stick, SD Card, CF
Controladores
Físicos: USB 2.0
Inalámbricos: Bluetooth (hasta 7), Wi-Fi (PSP)
De red: (vía IP)
Puertos I/O
USB 2.0 (4), SATA 2,5" para disco duro (1), Memory Stick Pro(1) (Excepto en los modelos de 20GB y 40GB), SD Card (1)(Excepto en los modelos de 20GB y 40GB), CF Type I, II (1)(Excepto en los modelos de 20GB y 40GB),
Comunicación en red
Ethernet 10/100/1000 (1 entrada) , WiFi IEEE 802.11 b/g (Excepto en el modelo de 20GB), Bluetooth 2.0.
Audio
Dolby Surround Sound 7.1ch, DTS, LPCM, etc.
Resolución de vídeo
576i, 576p, 720p, 1080i, 1080p [3]
Formatos compatibles
Blu-ray, DVD, SACD, CD, PlayStation Game, PlayStation 2 Game y PlayStation 3 Game.[4]
Salida audio-vídeo
SCPH A/V Multiout analógico (1), salida de audio óptica digital (1), salida de vídeo digital HDMI (1)
Dimensiones
Aproximadamente 325mm (anchura) x 98mm (altura) x 274mm (fondo).

Lanzamiento [editar]
En los principales mercados, los primeros días de su lanzamiento, tuvo un gran índice de ventas, quedándose incluso sin unidades en las tiendas.[5] Más tarde se fueron ralentizando las ventas, debido en parte a su elevado precio, causado entre otras cosas por la inclusión del lector Blu-ray. Las fechas de lanzamiento en los distinto mercados son las siguientes:
País
Fecha
Japón
11 de noviembre de 2006 [6]
Estados Unidos
17 de noviembre de 2006
Canadá
17 de noviembre de 2006
Chile
3 de diciembre de 2006
Europa
23 de marzo de 2007
Oceanía
23 de marzo de 2007
Argentina
20 de mayo de 2007
México
24 de agosto de 2007 [7]

Modelos [editar]
Hay tres modelos actualmente, más otro que está siendo desarrollado. Las especificaciones técnicas entre los modelos que Sony ha ofrecido presentan las siguientes diferencias:
Modelo 20GB (USD499$/499€)[8] : Por el momento sólo ha sido distribuido en Estados Unidos, donde ya se ha dejado de fabricar debido a sus bajas ventas, por lo que seguramente no llegará a Europa. El modelo incluye un disco duro SATA 2.5" de 20GB, y además, un conector HDMI 1.3 que antes se podía encontrar solo en el modelo estándar.
Modelo de 40GB (USD¿?$/399€[9] ): Es una revisión de la PS3 más barata pero con menos funcionalidades. Dicha revisión consiste en quitar la retrocompatibilidad con juegos del PS2, dejar dos puertos USB 2.0 de los 4 anteriores, prescindir del lector múltiple de tarjetas de memorias y tener un disco duro menor. [10]
Modelo 60GB (USD499$[11] /499€ en el Starter Pack[9] ): Disco duro SATA 2.5" de 60GB, un conector HDMI 1.3, lector de Memory Stick, SD y Compact Flash. Tarjeta de red IEEE 802 b/g. Fue rebajado en Estados Unidos 100$, aunque en Europa lo que se hizo fue un pack (Starter Pack) con una PlayStation 3, dos mandos y dos juegos por 599€, más tarde rebajado 100€, lo que supone una importante rebaja. En Estados Unidos ya se han agotado todas, por lo que sólo se comercializa el de 80GB, al dejarse de fabricar este modelo allí.[12] En Europa será sustituido por el de 40GB.
Modelo 80GB (USD599$[11] /¿?€): Con las mismas especificaciones que el de 60 GB, pero con un disco duro mayor, fue lanzado originalmente sólo para Corea, pero se lanzó más tarde en Estados Unidos y en México[7] , aunque no se sabe si también se lanzará en Europa
Modelo 120GB (USD¿?$/¿?€): Probablemente con las mismas especificaciones que el de 60 GB, pero con un disco duro mayor, actualmente en desarrollo.

DualShock 3 [editar]

«Mando de la PlayStation 3»
El mando actual de la PlayStation 3. Es la primera revisión del Sixaxis, el antiguo mando de la PlayStation 3, cuyo nombre significa «seis ejes» haciendo referencia a los seis (six) ejes (axis) de detección de movimiento.
Características:
Tiene función inalámbrica a través de Bluetooth, con batería de litio de aproximadamente 30 horas de autonomía, cargándose a través de un cable USB-miniUSB. Además se puede conectar a la consola a través del mismo cable, sin necesidad de usar la función inalámbrica.[13] Se puede cargar con la consola apagada (a través de un cargador) e incluso mientras se juega con la consola, a través de un cable USB-miniUSB.
Los botones R2 y L2 son ahora gatillos analógicos.
Se ha añadido el Botón PlayStation (Botón PS) en el centro del mando, similar al botón Xbox Guide del mando de la Xbox 360.
Tiene cuatro leds en la parte de delante que permiten saber en que puerto esta conectado.
Se ha mejorado su sensibilidad con respecto a su predecesor.
Cada vez que se apaga completamente la PlayStation 3 (en lugar de suspenderla), es necesario emparejar el mando conectándolo primero vía USB.[14]

«Mando boomerang presentado el 2005 y oficialmente abandonado»
Al principio se diseñó un mando con forma de Boomerang pero fue abandonado su diseño, volviendo al diseño tradicional del DualShock.
La diferencia con el Control Remoto Wii (o WiiMote) es que el mando de la PlayStation 3 usa un chip para detectar los movimientos, mientras que el mando de la Wii usa un sistema de posicionamiento gracias a los infrarrojos emitidos por una barra que se puede colocar encima o debajo de la televisión.
Recientemente, gracias a que Sony llegó a un acuerdo sobre unas patentes con la empresa inventora del sistema de vibración (Inmersion), se ha presentado oficialmente la revisión del Sixaxis, llamada DualShock 3,[15] que vuelve a tener la función de vibración. Su lanzamiento está previsto para noviembre del 2007 en Japón y en primavera de 2008 en Norteamérica y Europa. Se ha la tecnología Touch sense, que permite la vibración independiente de los dos motores de vibración, usar diferentes potencias, vibrando más o menos fuerte dependiendo de la situación, y poder vibrar en varias ráfagas seguidas. [16]
Muchos de los juegos que fueron desarrollados con el Sixaxis serán actualizados a través de PlayStation Network para poder usar la vibración del nuevo mando, al igual que estrenados a partir de su lanzamiento, que serán compatibles desde el principio.

PlayStation Network [editar]
Es el servicio online de PlayStation 3, similar al Xbox Live de la XBox 360. Este servicio online es gratuito, exceptuando algunos juegos descargables. El servicio online tiene las siguientes funcionalidades:
Jugar online.
Descargar juegos para la PlayStation 3.
Descargar juegos de PlayStation y de PlayStation 2 a la PSP.
Descargar demos.
Descargar actualizaciones del sistema.
Descargar trailers de películas en HD o resolución normal.
Descargar actualizaciones de juegos.
Descargar packs de ampliación para juegos.
Conversar mediante chat de texto, de voz o por videoconferencia.
Recibir mensajes de otros jugadores.
Los contenidos de pago se pueden pagar a través de tarjeta de crédito. También se podrán comprar con tarjetas PlayStation (de prepago).[17]

Linux en PlayStation 3 [editar]
Una de las principales características de PlayStation 3 es que se le puede instalar una distribución de Linux basada en PowerPC (Yellow Dog, Fedora e incluso Ubuntu[18] ), convirtiéndola en, prácticamente, un ordenador personal, pudiendo:
Conectarse a Internet.
Trabajar con un procesador de textos.
Trabajar con una hoja de cálculo.
Reproducir de música y vídeo.
Jugar a los juegos de la PlayStation 3.
Usar emuladores.
Programar o desarrollar.
Etc.
Una de los inconvenientes de hacerlo es que Yellow Dog 5.0 (que es una distribución de Linux creada específicamente para la consola) sólo trabaja en el conector HDMI y no es compatible con una televisión enchufada con el Euroconector, por lo que las televisiones que no tengan ese conector no podrán trabajar en la PlayStation 3 si tiene instalada dicha distribución.[19]

Formatos soportados [editar]
La PlayStation 3 soporta numerosos formatos de disco, vídeo, música e imágenes:

Formatos de disco [editar]
Blu-ray (BD-ROM, BD-R y BD-RE)
DVD (DVD-ROM, DVD-R, DVD-RW, DVD+R y DVD+RW)
CD (CD-ROM, CD-R, CD-RW y CD-DA)
SACD

Formatos de vídeo [editar]
MPEG-1
MPEG-2 (PS,TS)
H.264/MPEG-4 AVC
MPEG-4 SP

Formatos de música [editar]
ATRAC (.oma .msa .aa3)
AAC (.3gp .mp4)
MP3 (.mp3)
WAV (.wav)

Formatos de imágenes [editar]
JPEG
GIF
PNG
TIFF
BMP
La cantidad de formatos compatibles podría ser ampliada en futuras actualizaciones del software del sistema. [4]

Datos interesantes [editar]

«PS3 en la CEATEC 2006»
Los discos Blu-ray están hechos a base de papel y celulosa en lugar de polímeros como en el caso de los CD o los DVD, por lo que son biodegradables. Sin embargo los discos Blu-ray tienen una cubierta protectora a prueba de arañazos no biodegradable.
Un disco Blu-ray puede almacenar hasta unos 25 GB de datos por capa, 50 GB a doble capa.
La cámara Eye Toy de PS2 sí es compatible, pero no será usada con juegos de PS3. En cambio se usará una nueva camara, llamada PlayStation Eye, que se conecta por uno de los USBs de la consola e incorpora un software, EyeCreate, que permite capturar fotos, vídeos y clips de audio, y guardarlos directamente en la unidad de disco duro. También permite capturar imágenes a cámara lenta y a intervalos. Dicha cámara tiene mayor frecuencia de fotogramas por segundo, calidad de vídeo mejorada y un zoom ajustable con respecto a la Eye Toy y, además, incorpora un micrófono multidireccional con reducción del ruido de fondo para una mayor calidad de reconocimiento de voz.[20]
La PlayStation 3 se comercializará en 3 colores: blanco, plateado y negro
Se ha firmado un acuerdo con la universidad de Stanford y el proyecto se llamará Folding@Home.[21] . Es una aplicación que hace uso de los conceptos grid y que aprovecha el diseño técnico en este aspecto que ofrece la CPU Cell. Se puede descargar dicho software que consiste en que siempre que el usuario tenga la consola encendida y conectada a Internet, los investigadores de la universidad de Stanford podrán aprovechar el cálculo de la PlayStation 3 mientras esta no esté ejecutando nada más. Con esto pretenden ayudar a procesar datos para curar enfermedades como el cáncer.
Ken Kuratagi, ex-responsable de la división de videojuegos de Sony, considerado el padre de la PlayStation,[22] le auguró una vida de 10 años a la PlayStation 3: «Queremos que nuestros productos tengan un ciclo de vida de 10 años, es esa la razón de su gran potencia, algo que ya hemos demostrado con PlayStation. Por tanto, PlayStation 3 se espera que dure 10 años en el mercado, si este responde bien.»
Ken Kuratagi, respondió con está frase cuando fue preguntado acerca de la PS4: «No puedo especular sobre cuándo podríamos sacar una nueva consola después de PlayStation 3. Pero mi mensaje es que cuando formas parte de la familia de productos PlayStation, te conviertes en un miembro de la gran familia Sony».
Ray Maguire, uno de los altos cargos de Sony Computer Entertaiment, afirmó que la prioridad de los programadores para las nuevas consolas, incluyendo la PlayStation 3, será la inteligencia artificial en lugar de los gráficos: «Ya no estamos interesados en los gráficos por sí mismos gracias al gran tamaño del formato Blu-ray, los 8 procesadores centrales de la nueva consola puede hacer los juegos más interesantes centrándose en la inteligencia artificial más poderosa de la nueva generación» .
Ray Maguire dijo una de las cualidades principales de PlayStation 3: «El chip Cell es tan potente que puede hacer 256 millones de cálculos por segundo (256MIPS) (...). Eso significa una cosa para nosotros en la industria del videojuego: inteligencia artificial».
En el Tokyo Game Show 2006 se anunció por primera vez que el modelo de 20GB de PlayStation 3 contaría con el HDMI necesario para usar 1080p y con una reducción de precio en Japón que ronda los 10.000 yenes, que equivalen a unos 80 euros, mientras que en Estados Unidos y Europa no se haría cambio en el precio inicial. [23]
En comparación con las otras 3 nuevas consolas, Playstation 3 es la de mayor envergadura y peso.[24]
Una revisión de los modelos de 60GB en su salida en Europa eliminó el Emotion Engine (una medida para abaratar costes), que permitía la emulación por hardware (gracias a un chip) de los juegos de PlayStation y de PlayStation 2, cambiándola por una emulación por software, la cual se actualiza periódicamente para soportar más juegos. Desde entonces todas las nuevas PlayStation 3 del mundo tienen este sistema de emulación.
Un estudio indica que sólo 2 de cada 1000 PlayStation 3 falla (0,2%), para demostrar este estudio se han realizado pruebas de resistencia a Playstation 3. La consola aguantó 108 horas funcionando en una nevera y 64 horas en una sauna sin que se presentaran irregularidades en su funcionamiento. En esta página (en inglés) se explica de forma detallada las pruebas que le hicieron. Tal porcentaje, de ser cierto, es muy favorable, teniendo en cuenta que lo normal es entre el 3% y el 5%.[25]
Mark Rein de la compañía de videojuegos Epic ha comentado que están muy satisfechos con todo el espacio que proporciona Blu-ray y ha anunciado que, debido a ello, la versión de Unreal Tournament 3 de Playstation 3 tendrá posiblemente más mapas que la versión de Xbox 360, que utiliza el clásico DVD que goza de menos espacio.[26]
Gracias a la rebaja de precios de 100$ que se hizo a principios del verano de 2007 al modelo de 60Gb, las ventas aumentaron un 113% en las tiendas estadounidenses.[12] Así mismo, gracias a la salida del modelo de 40GB, en el Reino Unido aumentaron las ventas un 178%.[27]

Posicionamiento del mercado [editar]
Nintendo con Wii y Microsoft con su Xbox 360 son las competidoras de Sony en la denominada «guerra de las consolas». PlayStation 3 es la tercera consola más vendida por detrás de Wii y Xbox 360. De esta forma, las ventas totales en los mercados más importantes se reparten de esta forma:
Según la web VGChartz:[1]
Japón: 1º Wii, 2º PlayStation 3, 3º Xbox 360
América: 1º Xbox 360, 2º Wii, 3º PlayStation 3
Europa: 1º Xbox 360, 2º Wii, 3º PlayStation 3
En cuanto a la cantidad de consolas vendidas los números son los siguientes:[1]
Wii con 13.522.428
Xbox 360 con 12.933.316
PlayStation 3 con 5.509.915
Según la web NexGen Wars:[28]
Wii con 12.497.170
Xbox 360 con 12.341.367
PlayStation 3 con 5.174.126
Estos datos son aproximaciones, pues varían las cifras entre la distintas páginas de estadísticas de consolas (VG Chartz, NexGen Wars...) y los datos oficiales.

juan martín hernandez


Hernandez para mi, el mejor del mundo ,jugó un mundial increible q entusiamó a todos, pero bue al final fue el sudafricano Bryan Habana, una lástima.

MENDO

NO ME GUSTO MUCHO LAS GASEOSAS,PERO SI LA NIEVE ESTABA BUENISIMA

el zoologico




El zoo de mendo estaba muy bueno, había muchisimos animales(algunos medio cochinos,je je). Me impresionaron los elefantes y los lobos marinos q saltaban por todos lados. Los osos estaban muy buenos,pero no me impresionaron.

jueves, 8 de noviembre de 2007

El mejor equipo del mundo


El mejor equipo en todo, Tucuman Rugby de Yerba Buena

EL ALCOLISMO 2



El alcohol puede originar serios problemas de salud, incluso cirrosis, demencia y destrucción de los músculos del corazón (cardiomipatía). Los alcohólicos tienen mayor riesgo de accidentes, especialmente cuando están ebrios (borrachos). El alcoholismo afecta seriamente la relación del
alcohólico con su familia, limita las aspiraciones profesionales del individuo y, finalmente, causa la muerte. Evite que los jóvenes y adolescentes beban. Las posibilidades de desarrollar este mal son mayores entre aquellas personas que comienzan a beber en edades tempranas.

CAUSAS
Aparentemente el alcoholismo tiene una base química y un componente psicológico, pero no se sabe por qué algunas personas pueden consumir alcohol sin hacerse adictas y otras no. Las investigaciones parecen indicar que hay personas genéticamente predispuestas. Su predisposición bioquímica se activa bebiendo, por lo cual tarde o temprano caen en la dependencia.
Otras personas parecen alcoholizarse debido a las costumbres sociales, a su entorno familiar o a
los hábitos adquiridos. Ciertas características psicológicas parecen aumentar el riesgo de alcoholismo. Estas incluyen: