Viaje a Mendoza

martes, 25 de septiembre de 2007

El Objetivo de nuestro viaje




Veris Tempus cuenta con un equipo de profesionales (técnicos, licenciados y guías de Turismo) dedicado a la atención de los estudiantes, lo cual permite que solo con comunicarse con nosotros, el viaje resulte de la mejor manera posible, dado que toda la organización y ejecución está a cargo nuestro.
Es bueno saber que nuestra estructura de trabajo nos permite realizar viajes de 2 a 9 días recorriendo todo el territorio de la provincia.
Como conclusión de nuestro proyecto, podemos decir, que la equilibrada combinación entre el ameno aprendizaje que brinda la riqueza histórico-cultural de una provincia, y la sana diversión que nos posibilita un ámbito natural poblado por maravillas que esperan ser descubiertas, dan como resultado la posibilidad de ser protagonistas de un viaje en el cual escalar montañas, descender por ríos y sonreír al apreciar lo que somos capaces de hacer, será tan solo el medio para darnos cuenta de lo más importante, "que todo lo hicimos rodeados de amigos".




Aporte de Guadalupe perez Puentes

El Hotel de Veris Tempus


Nuestro establecimiento es del tipo hostel.
Formas de acceso y distancias a los mismos: Usted puede acceder a nuestro Complejo mediante los siguientes medios de transporte

Omnibus, la Terminal se encuentra a a 5 km.
Avión, el aeropuerto se encuentra a a 7 km.

Servicios y comodidades:
Contamos con 180 camas en todo el complejo para albergar a los turistas, separadas de la siguiente forma:

• Habitaciones Familiares
• Habitaciones sólo para damas
• Habitaciones sólo para hombres
• Comodidades para discapacitados
• Habitaciones para contingentes

Las habitaciones cuentan con los siguientes servicios:

• Ventilador en las habitaciones
• Aire acondicionado
• Calefaccion

Balneario:
Además de todas nuestras comodidades y servicios, lo invitamos a disfrutar del rio en el lugar del Complejo.
Aporte de Guadalupe Perez Puentes

martes, 18 de septiembre de 2007

Nos vemos en Mendoza...




Los alumnos de 6to B del Colegio San Javier el dia 10 de Octubre de 2007 parten rumbo a Mendoza con la empresa VERIS TEMPUS.


Este viaje ademas de ser un viaje de estudio sera un viaje de plena camaraderia. Los alumnos ya estan listos y ansiosos por subir al omnibus.


Estaremos informando paso a paso todas las alternativas del viaje.


ATENTOS Padres !!! Podran seguir las actividades de los chicos atravesde esta pagina


A continuacion les mostramos la grilla de actividades


Complejos Turísticos

Programa 6 Días En Mendoza
(Primavera Octubre, Noviembre y Diciembre)

Día 01: Salida de Tucumán 22:00 horas

Día 02:

Arribo 11:00 horas aproximadamente – Bienvenida – Alojamiento – Reconocimiento del lugar, presentación de Coordinadores y Personal a cargo de los jóvenes – Almuerzo –


15:30hs. Excursión Cuidad Antigua, conocimiento de la plaza de la fundación – Visita al Acuario – Serpentario – Parque Gral. San Martín, orgullo de los mendocinos por su tamaño y características – Cerro de la gloria, donde podrá apreciarse un importante monumento erigido en honor a la libertad – Retorno a Veris Tempus – Cena – Fiesta Bienvenida.


Dia 03:
8hs. Excursión Alta Montaña pasando por Valle de Uspallata – Centro de esquí Los Penitentes-Puente del Inca – Mirado del Aconcagua- Almuerzo (en restaurante de montaña) – Visita al Museo Interctavi-vivencial, “Mundo Perdido”, donde podrá profundizarse sobre geología, historia, Etc., desarrollando los temas de manera amena y recreativa – Recreación en la nieve (según temporada) – Retorno a la cuidad de Mendoza – Cena – Recreación.


Día 04:

8:30 hs. Circuito “Caminos del Vino y la Producción”, Se visitara una Bodega,para el desarrollo de los temas concernientes de la “Industria Madre” de la Provincia, aquí además de apreciar el proceso respectivo, se participara de una degustación de jugo natural de uva- Posteriormente vivita a la planta Elaboradora de Aceite de Oliva y a otros derivados de la Aceituna,empresa “LAUR”, aquí también se degustaran productos – Almuerzo – Fabrica de Alfajores y Chocolates – Visita Peatonal a la Plaza Independencia y Centro de la Cuidad – Cena – Fiesta de Disfraces.


Dia 05:

9hs. Día de Aventura: Rafting, bajada por el río en balsas neumáticas conducidas por expertos Profesionales. Es bueno destacar que la Actividad se realiza en un sector del río apto ara jóvenes principiantes , y además se provee todo el equipo necesario (chaquetas, Salvavidas, Cascos, etc.) Visita al Parque Acuático Termal de Cacheuta, consistente en omplejo de 9 piscinas de variadas características tales como: Río Artificial, piscinas con olas, etc. – Almuerzo Iniciación al andinismo,Trekking (Caminata), y otras actividades de montaña-Actividad coordinada por guías de montaña Retorno A Mendoza Ciudad – Fogón de la Amistad – Fiesta de Despedida.


Dia 06:

9hs. Visita al Zoológico – Visita Santuario Virgen de Lourdes – Almuerzo – Visitaremos un Moderno e Importante Centro Comercial como es el Mendoza Plaza Shopping – Campeonatos Deportivos – Olimpiadas Educativas – Cena 21hs. Salida a Tucumán.


Dia 07:

Arribo 10:30 horas aproximadamente.

Aporte de Sebastian Quiroga

martes, 4 de septiembre de 2007

Animales Amenazados


Los desastres ecológicos , la deforestación y otras consecuencias de la acción humana provocan daños en la cadena trófica.
Peces, ardillas , armadillos monos loros camaleones y aves coloridas, son capturados para ser vendidos a personas que le gustan de mascotas exóticas, a pesar de que muchos de ellos mueren durante el transporte o en las viviendas de sus compradores. Estadísticas recientes dan cuenta que unos 5.000.000de aves y de peces orientales llegan a manos de coleccionistas y aficionados. Se calcula que en el reino animal hay unas 700 especies al borde de la desaparición y 2.300 seriamente amenazadas en todo el planeta. Unos 50 millones de primates al año son utilizados en investigaciones de laboratorios o capturados para su venta como mascotas. Las especies mas amenazadas podrían desaparecer en las primeras décadas del siglo xx1. Las cifras que manejan los especialistas son impresionantes: del tigre de Liberia, capturado por su piel, quedan unos 200 ejemplares. El cocodrilo del Nilo afronta peligro inminente en extinción.

Luciana Rossi
Merlina Guardia
Valentina Novella

El Sistema Solar...


El Sistema Solar es una parte de la galaxia Vía Láctea dentro del Universo; está formado por el Sol, el conjunto de cuerpos que orbitan a su alrededor y el espacio interplanetario comprendido entre ellos. En la actualidad se conocen también más de una decena de sistemas planetarios orbitando otras estrellas, y más de un centenar de estrellas en las que se ha detectado la presencia de al menos un planeta.
Los planetas, la mayoría de los satélites y todos los asteroides orbitan alrededor del Sol en la misma dirección siguiendo órbitas elípticas en dirección antihoraria si se observa desde encima del polo norte del Sol. El plano aproximado en el que giran todos estos cuerpos se denomina eclíptica. Algunos objetos orbitan con un grado de inclinación especialmente elevado, como Plutón con una inclinación con respecto al eje de la eclíptica de 18º, así como una parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper. Según sus características, y avanzando del interior al exterior, los cuerpos que forman el Sistema Solar se clasifican en:
Sol, una estrella de tipo espectral G2 que contiene más del 99% de la masa del sistema.
Planetas. Divididos en planetas interiores, también llamados terrestres o telúricos, y planetas exteriores o gigantes. Entre estos últimos Júpiter y Saturno se denominan gigantes gaseosos mientras que Urano y Neptuno suelen nombrarse como gigantes helados. Todos los planetas gigantes tienen a su alrededor anillos.
Planetas enanos. Esta nueva categoría inferior a planeta la creó la Unión Astronómica Internacional en agosto de 2006. Se trata de cuerpos cuya masa les permite tener forma esférica, pero no es la suficiente para haber atraído o expulsado a todos los cuerpos a su alrededor. Cuerpos como el antiguo planeta Plutón, Ceres o (136199) Eris (Xena) están dentro de esta categoría.
Satélites. Cuerpos mayores orbitando los planetas, algunos de gran tamaño, como La Luna, en la Tierra, Ganímedes, en Júpiter o Titán, en Saturno.
Asteroides. Cuerpos menores concentrados mayoritariamente en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter. Su escasa masa no les permite tener forma regular.
Objetos del cinturón de Kuiper. Objetos helados exteriores en órbitas estables, los mayores de los cuales serían Sedna y Quaoar. Cometas. Objetos helados pequeños provenientes de la Nube de Oort.

Aporte de Saracho Ariel, Calabro Mariano, Rosso fabricio, Fresco rafael, Vitar andres

La Contaminacion del agua


El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva.

¿Qué contamina el agua?

· Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.

· Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.

· Sustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.

· Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).

· Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.

· Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.

· Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.

· Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.

Fuentes Puntuales Y No Puntuales

· Las fuentes puntuales descargan contaminantes en localizaciones específicas a través de tuberías y alcantarillas. Ej: Fábricas, plantas de tratamiento de aguas negras, minas, pozos petroleros, etc.

· Las fuentes no puntuales son grandes áreas de terreno que descargan contaminantes al agua sobre una región extensa. Ej: Vertimiento de sustancias químicas, tierras de cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones, tanques sépticos.
Aporte de Victoria Sosa, Julieta Maccarone, Florencia Kusnezov, Solana Robinson, Valeria Reynaga